Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/2UYDSFZNAVFZRHDAPQEUHB7FWM.jpg

El precio de la carne de res alcanza máximos históricos en EE.UU. y no se vislumbra una baja cercana

El precio de la carne de res en Estados Unidos ha escalado a niveles récord, consolidando una tendencia alcista que preocupa tanto a consumidores como a productores. En medio de un panorama donde otros alimentos han estabilizado sus costos tras picos pronunciados, la carne de res continúa encareciéndose, sin señales claras de una corrección en el corto plazo.Aumento sostenido impulsado por factores estructuralesDesde principios de año, el precio promedio por libra de carne de res ha subido casi un 9 %, alcanzando los 9,26 dólares. En los últimos doce meses, los precios del filete y la carne molida han registrado…
Leer Más
https://arequipamistipress.com/wp-content/uploads/2022/06/gustavo-nuevo-presidente.jpg

La economía de Colombia bajo Petro: avances positivos pese a la incertidumbre fiscal

A un año de finalizar el mandato del presidente Gustavo Petro, el panorama económico de Colombia presenta una dualidad llamativa. Por un lado, los indicadores de crecimiento, empleo y actividad agropecuaria muestran avances concretos que superan las expectativas iniciales. Por otro, persisten interrogantes sobre la sostenibilidad fiscal del país y la ausencia de una hoja de ruta clara para consolidar esos logros.Durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso, el presidente defendió con entusiasmo el desempeño de su administración. Hizo énfasis en la reducción de la inflación, en la recuperación del sector agrícola y en el comportamiento favorable…
Leer Más
https://www.hibridosyelectricos.com/uploads/s1/72/91/57/tesla-cybertruck-espan-a-6.jpeg

Problemas con la Cybertruck: Tesla sufre un revés en su transformación

El anticipado arribo del Cybertruck al mercado no ha alcanzado las expectativas creadas desde su presentación. A pesar del interés mediático y de las audaces proyecciones planteadas por Tesla, la información disponible muestra un rendimiento inferior a lo previsto. Con números de entregas reducidos y una reacción moderada por parte del mercado, el vehículo ha puesto de manifiesto varios desafíos que, en conjunto, constituyen un nuevo reto para la marca.Disminución en el envío de productos y ausencia de claridadUno de los primeros signos del bajo desempeño de Cybertruck es la disminución general en las ventas de Tesla durante el segundo…
Leer Más
https://utel.mx/blog/wp-content/uploads/2013/07/shutterstock_78079177.jpg

Guía para realizar un análisis financiero básico de mi empresa

Llevar a cabo un análisis financiero elemental es esencial para comprender la situación económica de una empresa, tomar decisiones con conocimiento y prever posibles obstáculos. Este procedimiento requiere examinar detalladamente los principales informes financieros, interpretar sus cifras más significativas y emplear ciertas herramientas importantes que faciliten la comprensión de la rentabilidad, la liquidez y la composición del negocio. A continuación, se detalla cómo realizar este tipo de análisis, desde la recolección de datos hasta la interpretación de indicadores relevantes, con ejemplos prácticos y sugerencias para pequeñas y medianas empresas.1. Recolección de los datos financierosEl primer paso es reunir los documentos…
Leer Más
https://crecimientoyfinanzas.com/wp-content/uploads/2024/08/Estrategias-efectivas-para-ahorrar-dinero-sin-sacrificar-tu-calidad-de-vida.jpg

¿Qué cambios puedo hacer para reducir gastos sin afectar mi calidad de vida?

El equilibrio entre una vida financiera saludable y el bienestar personal es una preocupación común en la actualidad. Muchas personas buscan maneras de disminuir sus gastos sin sacrificar las comodidades y placeres que conforman su calidad de vida. Sin embargo, reducir costos no significa renunciar a lo esencial ni dejar de disfrutar. Se trata de optimizar, planificar y ser consciente del consumo. A continuación se presentan estrategias prácticas y realistas para lograrlo, ilustradas con ejemplos, datos y enfoques comprobados.Análisis de gastos: la primera etapa hacia un ahorro efectivoEl primer paso fundamental consiste en tener claridad absoluta sobre en qué se…
Leer Más
https://www.financoop.cl/wp-content/uploads/2023/05/inflacion-e-intereses.jpg

¿Cómo aprovechar el interés compuesto en tus ahorros?

El interés compuesto es un concepto financiero fundamental que representa la capacidad del dinero para generar ganancias a partir de las propias ganancias acumuladas. A diferencia del interés simple, donde los intereses se calculan únicamente sobre el capital inicial, en el interés compuesto los intereses también generan nuevos intereses a lo largo del tiempo. En otras palabras, es un proceso en el cual el dinero crece de manera exponencial debido a la reinversión continua de los rendimientos obtenidos durante cada periodo.Muchos especialistas consideran que es la influencia más fuerte en las finanzas personales. Albert Einstein, aunque la cita es debatida,…
Leer Más
https://fluxfinanciera.com/wp-content/uploads/2022/04/5-metas-financieras-en-PYMES-que-no-puedes-dejar-pasar-ejemplos_1-scaled.jpg

¿Cómo definir objetivos financieros realistas?

Fijar objetivos financieros es esencial para el bienestar económico de cualquier individuo o familia. La clave entre lograr una meta y tener un deseo inalcanzable es poder establecer objetivos factibles, que se adecúen a las condiciones personales y al entorno económico presente. Este proceso implica conocimiento propio, planificación y reajuste continuo.Autoconocimiento: el punto de partida indispensableAntes de fijar un rumbo financiero, es necesario realizar un escrutinio honesto de la situación económica personal. Analizar ingresos y egresos con detalle ofrece el panorama exacto sobre la capacidad de ahorro o inversión. Por ejemplo, Ana, una profesional independiente de 32 años en Ciudad…
Leer Más
https://www.hudsonweir.co.uk/wp-content/uploads/personal-money-limited-company.jpg

¿Por qué vivir por debajo de tus posibilidades?

El concepto de vivir por debajo de tus posibilidades ha cobrado relevancia en el ámbito de las finanzas personales y la administración del hogar, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Esta expresión no solo implica restricción, sino también sabiduría, previsión y un profundo entendimiento sobre la calidad de vida, la disciplina financiera y la salud mental.Concepto y definición básicaVivir por debajo de tus posibilidades significa gestionar tus recursos de tal manera que tus gastos habituales sean significativamente menores a tus ingresos reales. Esto supone un acto consciente de limitar el consumo y evitar el…
Leer Más
https://www.generali.es/blog/tuasesorsalud/wp-content/uploads/2016/02/para-que-sirve-seguro-salud-scaled.jpeg

¿Por qué necesitas seguros y cuáles son los imprescindibles?

Los seguros son herramientas financieras diseñadas para proteger a las personas, familias y empresas frente a riesgos e imprevistos que pueden ocasionar pérdidas económicas significativas. En esencia, un seguro es un contrato en el cual una compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado ante la ocurrencia de determinados eventos a cambio del pago de una prima periódica. Estos contratos establecen coberturas, exclusiones y limitaciones específicas según el tipo de seguro contratado.En el día a día, los seguros juegan un rol crucial al ofrecer una forma de gestionar la incertidumbre frente a imprevistos como accidentes, enfermedades, pérdidas materiales o responsabilidades…
Leer Más
https://neetwork.com/wp-content/uploads/2019/08/pareja-objetivo-comun.jpeg

¿Cómo mejorar las finanzas en pareja?

La planificación financiera en pareja es fundamental para construir una relación sólida, transparente y con objetivos compartidos. Muchas relaciones atraviesan dificultades cuando se trata de dinero, bien sea por diferencias de hábitos, creencias, prioridades o simplemente por falta de comunicación. Por ello, abordar este tema de manera abierta y estratégica puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa o una fuente constante de conflictos.La importancia del diálogo financiero en parejaUno de los principios esenciales para planificar las finanzas en pareja es el diálogo abierto y sincero. Hablar de dinero puede resultar incómodo al principio, especialmente si alguno de los dos…
Leer Más