Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://a21.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/imagecvtybuni-1-3.jpg

Asistentes de vuelo en Air Canada bloquean operaciones y causan interrupciones

Air Canada se alista para afrontar uno de los mayores trastornos en su trayectoria luego de comunicar el bloqueo de sus asistentes de vuelo, quienes casi por unanimidad habían votado a favor de un paro laboral. Esta acción, que podría interferir con todos los vuelos de la empresa desde este fin de semana, pretende presionar a los empleados mientras prosiguen las conversaciones sobre sueldos y condiciones de trabajo.El procedimiento de emergencia de la aerolínea indica que las cancelaciones iniciarán el jueves 14 de agosto, incrementándose paulatinamente hasta cesar todas las operaciones el sábado 16 de agosto. Esta medida impactará a…
Leer Más
https://static.dw.com/image/59258057_605.jpg

Evergrande en declive: un síntoma de la desaceleración de la economía china

El derrumbe de China Evergrande Group se ha transformado en un emblema de la ralentización económica de China, mostrando la reducción del consumo interno, el incremento de la deuda corporativa y la tensión sobre los mercados internacionales. La salida de la empresa de la Bolsa de Hong Kong, prevista para el 25 de agosto, señala el fin de una crisis que revela debilidades estructurales y provoca inquietud entre inversores y entidades financieras globales.Evergrande, una de las desarrolladoras más grandes del país, no logró cumplir con los requisitos para reanudar la negociación de sus acciones, suspendidas desde enero de 2024. Los…
Leer Más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/05/descarga-38-1-1.jpg

Dinamarca fija la jubilación a los 70 años para 2040

Dinamarca ha dado luz verde a una reforma que fija la edad de retiro más alta del mundo: 70 años. Esta disposición, que comenzará a aplicarse en 2040, impacta a aquellos nacidos posterior al 31 de diciembre de 1970. La resolución, apoyada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, representa un avance significativo en las políticas de jubilación y aborda los retos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una elección basada en la expectativa de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24NNQ5ZKUTSYX45DXTT56VCXPQ.jpg

Aranceles de Trump a Brasil: consecuencias para el comercio global del café

La entrada en vigor de nuevos aranceles del 50 % a productos brasileños por parte del gobierno de Estados Unidos marca un giro significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Entre los productos más afectados por esta medida se encuentra el café, uno de los principales bienes de exportación de Brasil, cuyo destino ha estado históricamente vinculado al mercado estadounidense. Sin embargo, en un contexto de tensiones diplomáticas, otras potencias como China comienzan a ocupar ese espacio, profundizando sus lazos con la economía sudamericana.Cafetería en medio de la disputaBrasil, el líder mundial en la producción de café, ha mantenido…
Leer Más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/05/6d01167ba13e3eb4627d47d6fe88615b-89435757.jpg

¿Qué aporta la teoría «TACO» a las tarifas de Trump?

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, continúa generando controversia respecto a su política de comercio, especialmente por su estrategia de aplicar aranceles a productos de varios países. A comienzos de julio, Trump reveló la imposición de un 50% de aranceles a las importaciones provenientes de Brasil, una decisión que causó tensiones tanto dentro como fuera de las fronteras de su país. Sin embargo, solo unas semanas después, dio marcha atrás parcialmente, excluyendo a casi 700 productos de los aranceles originales. Este giro ha resultado en que los analistas y economistas debatan lo que muchos llaman la "teoría TACO", un…
Leer Más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/07/A-unica-produtora-de-terras-raras-fora-da-Asia-fica-no-Brasil.jpg

Tierras raras en Brasil: la disputa global entre China y EE.UU.

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han centrado la atención en los valiosos recursos minerales que posee el país sudamericano. Las tierras raras destacan como un elemento crucial en las discusiones, ya que ambos países buscan capitalizar el potencial de Brasil en esta área. La competencia por el acceso a estos minerales, vitales para la fabricación de tecnología avanzada y equipos militares, podría influir significativamente en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, particularmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.El contexto de los aranceles y la…
Leer Más
https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/117000/117236-Trunk-Bay.jpg

Países caribeños que otorgan ciudadanía por inversión inmobiliaria

El Caribe ha pasado a ser un destino deseado no solo por sus playas de ensueño y su vida tranquila, sino también por una tendencia en aumento: adquirir la ciudadanía mediante la compra de bienes raíces. Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía tienen programas de ciudadanía por inversión (CBI, por sus siglas en inglés), que permiten a los compradores adquirir un pasaporte caribeño al comprar una propiedad, que en algunos casos comienza en los 200,000 dólares.La actividad, que ha aumentado notablemente en años recientes, atrae sobre todo a personas de naciones como Estados Unidos,…
Leer Más
https://cofepasa.com/wp-content/uploads/2019/11/pistachi.jpg

El pistacho: el nuevo «oro verde» que potencia el mercado argentino y dispara su precio

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un fruto seco exótico a convertirse en un insumo de lujo altamente codiciado en la mesa de los argentinos. La creciente popularidad de este "oro verde" en la gastronomía local, impulsada por innovaciones en productos como alfajores y helados, ha generado una escalada en los precios y una presión sobre la cadena de suministro. Empresas líderes en la industria alimentaria, como YPF, Lucciano’s y Havanna, se han visto obligadas a adaptarse a la creciente demanda, mientras que la producción local, limitada y costosa, ha marcado un nuevo récord en el…
Leer Más
https://assets.brasildefato.com.br/2025/04/Trump_anuncia_tarifas-scaled.jpg

El impacto de los aranceles de Trump en los mercados: equilibrio entre beneficios y peligros

Los mercados financieros en Estados Unidos han presentado un leve optimismo en las semanas recientes, con los principales índices de la bolsa tocando picos históricos mientras los inversores aguardan progresos en las conversaciones comerciales. Este viernes, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron ganancias, en parte impulsadas por el alivio tras el reciente pacto comercial con Japón, que disminuye las tarifas propuestas. Sin embargo, los expertos alertan que un incremento excesivo de los aranceles podría perjudicar a los mercados, especialmente si Estados Unidos implementa tarifas muy altas a sus socios comerciales más importantes, como la Unión…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/07/24/970-min-RjpxCL89sOnq0E0gYk8hQLN-1200x840@RC.jpg

España establece un nuevo récord con más de 22 millones de empleados

El ámbito laboral en España ha logrado un nuevo récord histórico al alcanzar 22,27 millones de trabajadores durante el segundo trimestre del año. Este avance continuo en la ocupación se sitúa en un contexto de crecimiento económico que ha beneficiado a todos los sectores esenciales, destacando especialmente la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 10,29 %, su punto más bajo desde 2008, indicando una mejora constante en la calidad y estabilidad del empleo.Medio millón de nuevos empleos en solo tres mesesEntre abril y junio se generaron 503.300 nuevos trabajos, a un ritmo…
Leer Más