Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.blogsthermomix.es/media/Posts/attachments/0ee50a1a03457514bbd6d641a5fc9f49.jpg

Alimentos ultraprocesados: la opinión de la American Heart Association sobre una dieta saludable

La American Heart Association (AHA), reconocida como líder en salud cardíaca, ha presentado nuevas directrices para la ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF). Este asunto, que se ha convertido en un punto central del debate en la salud pública, adquiere importancia con el incremento de datos sobre los efectos adversos de estos productos en la salud del corazón y el bienestar general. En su último informe publicado en la revista Circulation, la AHA proporciona una clasificación y sugerencias esenciales sobre cómo limitar su consumo.El aumento preocupante de los productos ultraprocesadosLos alimentos ultraprocesados se han convertido en una parte importante de la…
Leer Más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2025/05/Estados-Unidos-enfrenta-una-crisis-de-salud-publica-con-mas-de-1.000-casos-de-sarampion-y-brotes-activos-en-11-estados.jpg

Riesgo de brotes de sarampión al volver a clases en EE.UU.

Estados Unidos se encuentra ante uno de los brotes más grandes de sarampión de las últimas tres décadas, sumando más de 1.300 casos confirmados desde el mes de enero. A pesar de que ciertos estados, como Texas, no han registrado nuevos casos en semanas recientes, el comienzo del ciclo escolar representa un nuevo panorama de peligro, particularmente en áreas donde las tasas de vacunación infantil son bajas.Aumentan los brotes en medio de cifras históricasEl repunte actual representa el número más alto de casos anuales de sarampión en más de 30 años, con 32 brotes reportados en lo que va del…
Leer Más
https://carolinapaladino.es/wp-content/uploads/2025/04/es-necesario-tomar-suplementos-alimenticios.jpg

Qué saber antes de iniciar el consumo de suplementos alimenticios

Hoy en día, los complementos nutricionales han pasado a ser una parte establecida en el ámbito del bienestar y la salud. Desde colágeno en polvo hasta gomitas que aseguran mejorar el sistema inmunitario, su aparición en las redes sociales, en los anaqueles de supermercados y en prácticas personales es cada vez más perceptible. No obstante, antes de añadir estos productos al régimen diario, es esencial comprender su propósito real, limitaciones y posibles peligros. A continuación, se exponen cinco sugerencias importantes que se deben evaluar antes de iniciar el consumo de suplementos.La dieta debe ser la fuente principal de nutrientesLos complementos…
Leer Más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/10/oniomania-tiempos-internet-puede-afectarte-adiccion-compras-3210428.jpg

La adicción a las compras: un trastorno silencioso agravado por las redes sociales

En una era marcada por la rapidez del entorno digital y el elevado consumo, la adicción a las compras, conocida como oniomanía, se establece como un problema de salud mental que requiere más atención. Subestimada en muchas ocasiones, esta condición impacta a un creciente número de individuos que ven en el acto de adquirir productos un escape emocional, proporcionando una satisfacción momentánea que a menudo causa efectos perjudiciales para su bienestar financiero, emocional y social.Un comportamiento obsesivo con significativas consecuencias personalesLas experiencias de personas como Lucy, Natalie y Alyce ilustran un fenómeno que se repite alarmantemente a menudo: el exceso…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/10/caminar-mejor-ponerte-forma.jpg

Cómo la velocidad al caminar sirve de indicador de envejecimiento cerebral y salud

La rapidez con la que nos desplazamos al andar no es simplemente una cuestión de comodidad o estilo, sino que representa un indicador crucial del estado de nuestra salud, especialmente en lo que concierne al envejecimiento cerebral. Investigaciones recientes han indicado que caminar más despacio podría ser una señal de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este sencillo hábito puede proporcionar una visión profunda de nuestra salud general y prever enfermedades graves, desde problemas en el corazón hasta un riesgo mayor de muerte temprana. En este artículo, examinamos cómo la velocidad al caminar está relacionada con…
Leer Más
https://www.cadenadial.com/wp-content/uploads/2023/06/Adelgazar-e1686742064482-1422x800.jpg

Cómo adelgazar sin perder músculo: consejos para un enfoque eficaz

Cuando se trata de perder peso, la mayoría de las personas se enfrenta al desafío común de reducir la grasa corporal sin comprometer la masa muscular. La ciencia detrás de este proceso se centra en un principio fundamental: el déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que el cuerpo gasta. Sin embargo, la clave para lograr una pérdida de peso saludable radica en encontrar el equilibrio adecuado, combinando una dieta nutritiva y ejercicio regular para evitar la pérdida de músculo, un factor crucial para la salud a largo plazo.El déficit calórico y su impacto en el cuerpoEl principio…
Leer Más
https://nearby-fitness.com/wp-content/uploads/2016/01/ejercicios-isometricos.jpg

Ejercicios isométricos: entrenamiento seguro para ganar fuerza sin impacto

En un escenario en el que el ritmo frenético de la vida actual hace difícil sostener rutinas constantes de ejercicio, los ejercicios isométricos emergen como una alternativa eficiente, segura y asequible para aumentar la fuerza muscular y el bienestar general. Su creciente aceptación entre entrenadores, fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la salud se debe a sus numerosos beneficios y su capacidad de adaptarse a varios niveles de aptitud física. Desde individuos con un estilo de vida sedentario hasta deportistas de élite, esta técnica de contracción muscular estática se presenta como una estrategia valiosa para el fortalecimiento sin impacto en…
Leer Más
https://escolasalut.sjdhospitalbarcelona.org/sites/default/files/2023-08/Adolescentes-min.jpeg

Estrategias efectivas para fomentar la salud mental en los jóvenes

La adolescencia trae consigo profundas transformaciones biológicas, emocionales y sociales. Durante esta etapa, los jóvenes están expuestos a situaciones de presión académica, integración social, autoimagen y expectativas familiares que pueden afectar su bienestar psicológico. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años padece un trastorno mental, lo que demuestra la importancia de abordar esta problemática de manera preventiva y continua.Factores que influyen en la salud mental juvenilImpulsar el bienestar mental implica reconocer los aspectos que pueden influir en él. Algunos de los riesgos más importantes son el bullying,…
Leer Más
https://www.escritosdepsicologia.es/wp-content/uploads/2025/01/psicoterapia-humanista-potencia-tu-crecimiento-personal.jpg

Psicoterapia humanista: definición y beneficios

La psicoterapia humanista es una corriente dentro de la psicología que pone el énfasis en el potencial humano, el crecimiento personal y la experiencia subjetiva del individuo. Surge como una reacción frente a las propuestas conductistas y psicoanalíticas tradicionales, que priorizan, respectivamente, la observación objetiva de la conducta o la exploración del inconsciente, en detrimento de la percepción consciente y las capacidades innatas de las personas.Orígenes y desarrollo históricoLa aparición de la terapia humanista se sitúa en las décadas de 1950 y 1960, un período caracterizado por significativos cambios sociales, filosóficos y científicos. Personalidades como Abraham Maslow, Carl Rogers y…
Leer Más
https://blog.naturlider.com/wp-content/uploads/2020/05/AdobeStock_297781003-post-mascotas-scaled.jpeg

¿Cómo influyen las mascotas en la salud emocional?

La conexión entre las personas y sus mascotas se origina en la antigüedad, cuando los animales eran utilizados no solo para labores o defensa, sino también como amigos. Hoy en día, las mascotas son consideradas partes vitales de muchas familias, jugando un rol crucial en el bienestar emocional de los individuos. El reconocimiento del lazo afectivo que se forma entre humanos y animales domésticos está en aumento, destacando su impacto positivo en la salud mental y emocional.Beneficios psicológicos de convivir con mascotasDiversos estudios han revelado que vivir con una mascota puede disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión. La…
Leer Más