Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-302081.jpg

Argentina será sede del «Derecha Fest» con Javier Milei al frente

El mandatario argentino Javier Milei protagonizará un festival político y cultural titulado “Derecha Fest”, un acontecimiento inédito en el país por su enfoque abiertamente ideológico y su carácter festivo. El evento está programado para el próximo sábado 27 de julio y tendrá lugar en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires, que puede albergar alrededor de 15 mil asistentes. La realización del evento está a cargo del partido gobernante La Libertad Avanza, que pretende consolidar su base de apoyo y destacar en la arena política mediante una convocatoria que combina política, música y espectáculo.La intención del evento es convocar a…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/04/11/67f9b4b33a73c.jpeg

Argentina relaja los requisitos de visado para ciudadanos chinos

El Gobierno de Argentina anunció una flexibilización en los requisitos de visado para ciudadanos de la República Popular China, como parte de una estrategia orientada a dinamizar el turismo internacional y fomentar una mayor cooperación económica y comercial con el país asiático. La medida forma parte de un conjunto de acciones que buscan posicionar al país sudamericano como un destino atractivo para visitantes e inversores provenientes del gigante asiático, en un contexto de búsqueda de nuevos socios económicos estratégicos.La decisión fue oficializada mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial, en la que se establecen modificaciones al régimen de visado…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/9729a69de9eefff62d98d54827f4104f/adjuntos/363/imagenes/100/521/0100521404/1000x0/smart/ypf-gas-gnljpg.jpg

Perspectivas para Argentina en el mercado global en la próxima década

Argentina está en un momento crucial respecto a su integración en el escenario global. A medida que el mundo experimenta cambios significativos en los ámbitos de tecnología, energía y geopolítica, la nación intenta reposicionar su papel en un entorno internacional que es más competitivo, fragmentado y dinámico. Los próximos diez años brindan una oportunidad, así como desafíos, para evaluar su habilidad de adaptación, innovación y estabilidad política.Uno de los aspectos más relevantes de este debate se centra en el papel que Argentina puede desempeñar en el suministro de recursos estratégicos. En particular, el país posee ventajas comparativas en áreas como…
Leer Más
https://www.ellitoral.com/images/2024/04/18/s77PjDTrx_1300x655__2.jpg

Cómo Victoria Villarruel busca evitar que el Senado actúe como una “escribanía de la oposición”

Dentro de un contexto político progresivamente más dividido, la vicepresidenta de la Nación y líder del Senado, Victoria Villarruel, se encuentra ante uno de los retos más complejos desde que comenzó su mandato: preservar la institucionalidad del órgano legislativo sin permitir que se transforme en una simple herramienta de la oposición, que en este momento tiene la mayoría en la Cámara alta.La vicepresidenta ha estado desarrollando un enfoque que busca equilibrar la negociación política con el cumplimiento de los procedimientos parlamentarios. No obstante, el dominio de la oposición en el Senado ha modificado el avance de las propuestas del Poder…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/07/18/687a91c618961.jpeg

Argentina: el Gobierno anuncia la privatización de la empresa pública de agua

El presidente Javier Milei ha confirmado el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), la empresa estatal encargada de la provisión de agua potable y desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios de la provincia de Buenos Aires. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, forma parte de un plan más amplio del gobierno para reducir el tamaño del Estado y transferir empresas públicas al sector privado.Detalles de la privatizaciónSegún el plan presentado, el Estado transferirá el 90% de las acciones de AySA al capital privado, mientras que el…
Leer Más
https://www.infobae.com/new-resizer/pb1RytjrkQPMyx9unVXk950_rhU=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/6R3U6HKFLB3QA3DK7KZ3NDMR5Y.jpg

El BID invertirá USD 10.000 millones en Argentina durante 2025-2028

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un plan de financiamiento para Argentina que asciende a US$10.000 millones durante el período 2025-2028. Este respaldo se enmarca dentro de la Estrategia País 2025-2028, diseñada en colaboración con el Gobierno argentino, y tiene como objetivo apoyar la transformación económica del país hacia un modelo de desarrollo sostenido y resiliente.Distribución del financiamientoEl paquete de financiamiento se divide en dos componentes principales: US$7.000 millones serán destinados a respaldar iniciativas del sector público, mientras que US$3.000 millones serán canalizados a través de BID Invest para fortalecer la inversión privada. Este enfoque busca equilibrar el…
Leer Más
https://www.scidev.net/america-latina/wp-content/uploads/sites/3/Marta-Cohen1-996x567.jpg

Marta Cohen detalla cómo la técnica genética previene enfermedades graves en recién nacidos

En un reciente evento médico, la destacada genetista Marta Cohen compartió su conocimiento sobre una innovadora técnica genética que promete revolucionar la forma en que se previenen enfermedades graves en recién nacidos. Esta técnica, basada en la edición genética y la terapia génica, tiene el potencial de transformar la atención pediátrica y mejorar significativamente la calidad de vida de los más pequeños.Cohen, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación genética, comenzó su presentación explicando la importancia de abordar las enfermedades hereditarias desde el nacimiento. Las enfermedades genéticas, muchas de las cuales pueden ser devastadoras y potencialmente…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/Gv6vZGdXIAAWLSu.jpg

La NASA comunica preocupación por anomalía magnética en Argentina

La NASA ha lanzado una advertencia acerca del crecimiento de una anomalía magnética que afecta a Argentina y sus áreas cercanas, un fenómeno que ha captado la atención y preocupación tanto de la comunidad científica como de sectores relacionados con la tecnología y la aviación. Esta irregularidad, que ha estado bajo observación durante años, ha experimentado un aumento significativo, incidiendo directamente en la interacción entre el campo magnético de la Tierra y el espacio circundante.La región afectada comprende una vasta zona que incluye parte del centro y sur de Argentina, extendiéndose también hacia áreas del océano Atlántico adyacente. La anomalía…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/WTIBXLOK2ND4JPDIZWFKPDICBE.jpg

Argentina recibirá US$10.000 millones del BID hasta 2028

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un paquete de financiamiento por un monto total de 10.000 millones de dólares destinado a Argentina, con un horizonte que se extiende hasta el año 2028. Este apoyo financiero busca contribuir al desarrollo económico y social del país, facilitando la ejecución de proyectos estratégicos en diversas áreas clave para la recuperación y el crecimiento sostenido.El acuerdo establece una línea de crédito que permitirá al gobierno argentino disponer de recursos para fortalecer sectores prioritarios como infraestructura, energía, salud, educación y desarrollo social. El financiamiento también apunta a impulsar reformas estructurales que faciliten la…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/04/10/67f8aac801a53.jpeg

Inflación de Argentina se mantuvo prácticamente estable durante junio

La inflación en Argentina registró una variación mensual de 4,6% durante junio, mostrando un comportamiento prácticamente estable respecto a mayo, cuando se había ubicado en 4,2%. Este dato, aunque aún elevado, representa una continuidad en la tendencia de desaceleración que se viene observando desde los picos inflacionarios de finales de 2023, cuando las cifras mensuales superaban ampliamente el 20%.Con este nuevo registro, la inflación interanual alcanzó el 276,4%, una cifra aún alarmante, pero que refleja una desaceleración respecto a los valores de meses anteriores. El gobierno sostiene que estas señales responden a los efectos de un plan económico centrado en…
Leer Más