Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

close up photo of peanuts

¿Cómo identificar una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una reacción inusual del sistema inmunitario tras ingerir algunos alimentos. Esta respuesta puede ser desencadenada por varias proteínas contenidas en los alimentos, que el organismo percibe como peligrosas. Esta percepción errónea produce una serie de reacciones que pueden ir desde molestias leves hasta riesgos para la vida.Síntomas comunes de las alergias alimentariasLos signos de alergias alimentarias pueden manifestarse rápidamente, desde unos minutos hasta un par de horas después de ingerir el alimento. Estos signos abarcan, pero no se restringen a:Trastornos de la piel: Ronchas, comezón, o sarpullido.Trastornos digestivos: Mareos, vómitos, diarrea, o dolor en el vientre.Trastornos…
Leer Más
food hand blue purple

Guía básica sobre el índice glucémico

El índice glucémico (IG) es una herramienta que estudia la influencia de ciertos alimentos sobre los niveles de azúcar en sangre. Desarrollado por el Dr. David Jenkins en los años 80, este término se ha vuelto fundamental para quienes desean gestionar la glucosa sanguínea, en especial para individuos con diabetes.Comprendiendo el Índice GlucémicoEl IG ordena los alimentos con carbohidratos en una escala del 0 al 100, en la que el número 100 indica la respuesta a la glucosa pura. Los alimentos se dividen en categorías de bajo índice glucémico (55 o menos), medio (56-69) y alto (70 o más). Este…
Leer Más
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

Intolerancia a la lactosa: ¿qué significa?

La intolerancia a la lactosa es una afección que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para digerir completamente la lactosa, un azúcar que se encuentra principalmente en la leche y sus derivados. Esto se debe a la deficiencia de lactasa, una enzima producida en el intestino delgado que es esencial para el correcto procesamiento de la lactosa.¿Cómo se manifiesta la intolerancia a la lactosa?Los signos de la intolerancia a la lactosa pueden diferir entre personas e incluir distensión abdominal, diarrea, dolor estomacal, gases y, en ciertas ocasiones, náuseas.…
Leer Más
Profesionales de salud se entrenan en La Habana para apoyar la cesación del tabaquismo

Entrenan en La Habana a profesionales de salud para combatir el tabaquismo

Un conjunto de expertos en salud en La Habana está involucrado en un curso de formación con el objetivo de mejorar las tácticas para dejar de fumar, intentando disminuir el impacto del uso del tabaco entre los habitantes.En La Habana, profesionales del sector sanitario han comenzado un entrenamiento intensivo orientado a la prevención y cesación del tabaquismo. Este programa tiene como objetivo capacitar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y metodologías que faciliten la reducción del consumo de tabaco entre los pacientes, al tiempo que fortalecen la promoción de hábitos de vida saludables. La iniciativa se enmarca en una…
Leer Más
Más de mil millones de personas viven con trastornos de ‎salud mental, urge ampliar los servicios

Más de mil millones de personas viven con problemas de salud mental, urge mejorar los servicios

La salud mental ha emergido como una preocupación creciente en todo el mundo, dado que más de mil millones de personas enfrentan algún trastorno mental, de acuerdo con informes recientes de entidades internacionales de salud. Esta información refleja la envergadura de una problemática que impacta a todos los segmentos de la sociedad y que requiere respuestas rápidas por parte de los sistemas de salud, gobiernos, comunidades y participantes privados. La necesidad de expandir los servicios especializados y asegurar el acceso a atención de calidad es completamente evidente ante la creciente demanda y los impactos sociales, económicos y personales causados por…
Leer Más
https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/sobrellevar-duelo-kBmD-U130203832342T6-1248x770@ElCorreo.jpg

Recursos para sobrellevar el duelo inicial con éxito

El duelo es una experiencia que altera profundamente la vida de quienes atraviesan la pérdida de un ser querido, afectando tanto la esfera emocional como la física, cognitiva y espiritual. Investigaciones recientes y la experiencia clínica coinciden en que aprender a manejar el dolor inicial es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo y comenzar un proceso de adaptación saludable. Frente a este panorama, existen herramientas sencillas que permiten aliviar, aunque de manera temporal, la intensidad del sufrimiento y ofrecer soporte al sistema nervioso durante los primeros momentos del duelo.Entender cómo afecta el lutoLa pérdida imprevista o traumática, como el…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/12/05/electrolitos-REGGYxxGXJdfr4BGeIMetZK-1200x840@diario_abc.jpg

Electrolitos y rehidratación: guía para hidratarse tras la actividad física

Mantener una hidratación adecuada es esencial para la salud y el rendimiento físico. Con la gran variedad de productos disponibles en el mercado, desde bebidas isotónicas hasta sueros y bebidas energéticas, muchas personas se preguntan qué es realmente necesario para reponer los minerales perdidos durante el ejercicio. La clave radica en entender qué son los electrolitos y cómo influyen en la recuperación y la función corporal.Los electrolitos son minerales que, al disolverse en líquidos corporales como la sangre, adquieren carga eléctrica y permiten que el cuerpo lleve a cabo funciones vitales. Entre ellos se encuentran el sodio, potasio, calcio, magnesio,…
Leer Más
https://www.deporteazul.cl/main_wp/wp-content/uploads/2023/03/MG_7263-scaled.jpg

Salud y longevidad en mayores de 60 años: el rol de la práctica deportiva según estudios

El deporte en personas mayores de 60 años ha mostrado brindar numerosos beneficios para el bienestar físico, mental y la duración de la vida. Investigaciones actuales indican que la práctica de actividades como el tenis, el ciclismo, la natación o el bádminton no solo optimiza la capacidad cardiorrespiratoria y el funcionamiento muscular, sino que también favorece el bienestar emocional y una vida más larga. Expertos en medicina deportiva enfatizan la relevancia de practicar con frecuencia, adaptando las actividades a las condiciones personales y bajo la guía de un profesional, como una táctica crucial para un envejecimiento activo y sano.Aumento de…
Leer Más
https://cdn.static.aptavs.com/imagenes/diferencias-entre-correr-por-asfalto-o-por-camino-de-arena.jpg

Salud y rendimiento: correr rápido o recorrer largas distancias, ¿cuál es la mejor opción?

El running se ha convertido en una de las actividades deportivas más destacadas globalmente. A pesar de su creciente popularidad, tanto entre corredores aficionados como expertos surge una cuestión frecuente: ¿es mejor para la salud y el rendimiento correr distancias cortas a alta velocidad o realizar recorridos más extensos a un ritmo más tranquilo? Expertos en entrenamiento y deportistas de élite han estudiado los impactos de ambas modalidades, resaltando sus beneficios, posibles riesgos y sugerencias para aquellos que desean adoptar un estilo de vida activo y saludable.Ventajas de los estudios breves: intensidad y rápida adaptaciónLos 5 kilómetros suelen ser, para…
Leer Más
https://www.aguaparatuvida.com.ar/img/novedades/263.jpg

Opciones de dietas para fortalecer el cerebro y el corazón a los 60 años

Un estudio durante 15 años con más de dos mil personas de edad avanzada ha revelado que llevar una dieta equilibrada puede desacelerar el progreso de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que los hábitos alimenticios proinflamatorios aceleran su avance. Los hallazgos subrayan la relevancia de la alimentación como un factor que se puede modificar incluso en la vejez, proporcionando una forma tangible de mejorar la calidad de vida y disminuir la acumulación de enfermedades crónicas.La investigación analizó a personas de 60 años o más, evaluando cómo distintos patrones dietéticos influyen en la progresión de enfermedades. Los hallazgos confirman que la…
Leer Más