Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://billboardphilippines.com/wp-content/uploads/2025/08/rupert-grint-ed-sheeran-ftr-img-1600x838.jpg

Ed Sheeran destaca la sostenibilidad en la moda con más de 250 atuendos de segunda mano en su nuevo video musical

La sostenibilidad gana terreno en la industria del entretenimiento, y el más reciente videoclip de Ed Sheeran se convierte en una muestra de cómo la conciencia ambiental puede integrarse al lenguaje visual de la música. Con el estreno de A Little More, el artista británico presenta una producción que combina humor, creatividad y una decisión estilística audaz: utilizar más de 250 atuendos de segunda mano para dar vida a los múltiples personajes que interpreta a lo largo de la pieza.La iniciativa responde a un esfuerzo deliberado por reducir el desperdicio textil en una producción de gran escala, estableciendo un precedente…
Leer Más
https://serverimagen.cotemar.com.mx/logos/General/Carrusel1.jpg

Grupo Cotemar refuerza su compromiso con la biodiversidad en zonas ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta perspectiva se materializa en un enfoque de administración ambiental que pone en primer lugar la inclusión de estándares científicos y regulatorios, junto con medidas concretas dirigidas a la preservación de la flora y fauna autóctonas. Sobresale entre…
Leer Más
https://www.revistaagricultura.com/UploadedFiles/ue-mercado-global-opinion.jpg

Agricultura global frente al desafío de producir alimentos y disminuir su huella climática

La agricultura global enfrenta un desafío crucial en las próximas décadas: alimentar a una población en crecimiento mientras se reduce su impacto climático. Según el informe Perspectivas Agrícolas 2025-2034 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que la producción mundial de alimentos crezca en un 14 % durante la próxima década, impulsada principalmente por los países de ingresos medios. No obstante, los expertos advierten que este crecimiento no será suficiente para cerrar las persistentes brechas nutricionales, y que la clave…
Leer Más
https://www.sernauto.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/industria-automocion-desarrollo-europa.jpg

El futuro de la automoción en España: obstáculos de electrificación, gestión de talento y alianzas para progresar

El sector automovilístico en España está en un momento crítico. Con un panorama lleno de incertidumbres globales, conflictos geopolíticos, rápida evolución digital y creciente presión reguladora, el sector debe ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones para mantener su competitividad. En el informe EY Highlights Automotive 2025, presentado durante una reunión en Madrid con actores del ecosistema automotriz, se expresa que el sector automovilístico necesita una estrategia bien definida para garantizar su sustentabilidad y su adaptación a las tendencias emergentes en movilidad. La electrificación, la digitalización y la competitividad industrial son los tres fundamentos esenciales que marcarán el porvenir de esta…
Leer Más
https://solutions.mckinsey.com/csd/events/sites/default/files/mck_paragraph_card/icons/Group30381_0.jpg

Transformando líderes empresariales con la autenticidad de la Connected Leaders Academy

En el marco de su quinto aniversario, la Connected Leaders Academy (CLA) de McKinsey & Company conmemora el logro de haber capacitado a más de 100.000 profesionales en liderazgo inclusivo y transformador. Este innovador programa enfatiza el vínculo entre la identidad personal, la autenticidad y la habilidad de liderazgo, resaltando la diversidad como un elemento fundamental para impulsar el cambio dentro de las organizaciones.En un entorno de negocios donde la apreciación por la inclusión y la diversidad cobra cada vez más relevancia, McKinsey ha afianzado su compromiso con el fortalecimiento de liderazgos más humanos, inclusivos y empáticos. Desde su inauguración…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/FSZ3cq7r24Q/maxresdefault.jpg

BBVA lanza nueva temporada de «Aprendemos juntos Kids» para promover la educación ambiental infantil

BBVA ha avanzado de manera significativa en su dedicación hacia la sostenibilidad y el desarrollo emocional al presentar la tercera temporada de su serie para niños Aprendemos juntos Kids. Esta nueva edición, que representa un logro al elegir el formato animado, pretende inculcar en los niños valores esenciales como la empatía, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo personal. Mediante una narrativa divertida y educativa, la serie motiva a los más jóvenes a descubrir ideas principales sobre la sostenibilidad y la responsabilidad compartida, promoviendo un cambio positivo desde la niñez.La serie Aprendemos juntos Kids se ha establecido como una…
Leer Más
https://latam-green.com/wp-content/uploads/2022/05/QM-1.jpg

El mundo rompe récords de quema de gas y empeora la emergencia climática

En pleno avance de los compromisos globales por la sostenibilidad, el mundo asiste a un preocupante retroceso en una de las prácticas más contaminantes de la industria energética: la quema de gas natural durante la extracción de petróleo. En 2024, esta actividad alcanzó su nivel más alto en casi dos décadas, intensificando tanto el desperdicio de recursos energéticos como el impacto ambiental derivado de las emisiones no controladas. Esta tendencia, lejos de revertirse, refuerza la necesidad de acelerar políticas efectivas que transformen el desperdicio en oportunidades de desarrollo sostenible.Cifras que contradicen las metas globalesEn los últimos doce meses, se han…
Leer Más
https://i.blogs.es/560226/id-3-1-/1366_2000.jpg

El coche eléctrico avanza en España impulsado por el ahorro y el cambio de mentalidad

En un escenario de transformación energética y redefinición del transporte, el coche eléctrico comienza a ganar protagonismo en el mercado automovilístico español. Lo que hasta hace pocos años parecía una opción lejana, hoy se presenta como una alternativa cada vez más viable, especialmente para quienes buscan eficiencia en el gasto y adaptación a nuevas exigencias de movilidad urbana. La motivación económica se sitúa como el principal motor de esta transición, por encima de preocupaciones medioambientales o normativas restrictivas.Ahorro en combustible, la razón de peso para pasarse a lo eléctricoEl análisis de las tendencias actuales de compra revela que más del…
Leer Más
https://dplnews.com/wp-content/uploads/2022/03/dplnews_mujer-inclusion-financiera_mc80322-scaled.jpeg

Impacto de las iniciativas RSE en el sector financiero

Las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector financiero han adquirido una relevancia estratégica fundamental en los últimos años. Las entidades bancarias, aseguradoras, fondos de inversión y otras instituciones han comprendido que el compromiso social y ambiental no solo fortalece la reputación empresarial, sino que también incide en la sostenibilidad y resiliencia del propio sistema financiero. A continuación, se presentan las iniciativas RSE más efectivas en este sector, ilustradas con ejemplos, datos y buenas prácticas.Finanzas sostenibles e inversión conscienteEntre las estrategias más efectivas se resalta la adopción de políticas de inversión ética. Las principales entidades bancarias y fondos…
Leer Más
https://onekeyresources.milwaukeetool.com/hubfs/LEED-certification-header.jpg

¿Qué certificaciones de sostenibilidad avalan a las empresas líderes?

La dedicación de las compañías hacia la sostenibilidad ha dejado de ser solamente una moda, convirtiéndose en una obligación que las entidades vanguardistas han adoptado como base estratégica. Mostrar este compromiso ante clientes, inversores y colaboradores se consigue mediante certificaciones de sostenibilidad de prestigio mundial. Estas aprobaciones confirman que la compañía respeta exigentes normas en ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), ofreciendo transparencia y confianza.Certificaciones internacionales con mayor reconocimiento1. Certificación B Corp: las compañías que adquieren la certificación B Corporation muestran un desempeño superior en lo social y ambiental, junto con transparencia pública y responsabilidad legal. Para alcanzarla, las…
Leer Más