Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8596876b409bfd6cb93a8/master/pass/15376.jpg

Cómo Cristóbal Balenciaga inspira a los diseñadores de hoy

La persona de Cristóbal Balenciaga es una de las bases más firmes en la evolución de la moda. Originario de Getaria, España, en 1895, Balenciaga transformó los estándares estéticos y técnicos de su tiempo, estableciendo normas innovadoras que continúan influyendo en la labor de los diseñadores actuales. Examinar cómo sus contribuciones han influido en los trabajos de creadores modernos requiere explorar su visión de la moda, su habilidad en la confección y el efecto de su legado en el diseño contemporáneo.Transformando el contorno y la formaBalenciaga es conocido por haber transformado la manera en que se concebía la silueta femenina.…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/05/173705-050-4D4D173C/German-fashion-designer-Jil-Sander.jpg

¿Por qué es importante el minimalismo de Jil Sander?

El minimalismo en el mundo de la moda ha sido, desde finales del siglo XX, un estandarte de innovación y ruptura con los excesos. Entre las figuras más influyentes de este movimiento destaca Jil Sander, apodada en múltiples ocasiones como la “Reina del Menos es Más”. Pero, ¿qué representa realmente el minimalismo de Jil Sander y por qué ha sido tan determinante para el desarrollo del diseño contemporáneo?Historia y visión de Jil SanderJil Sander, nacida en Hamburgo, Alemania, estableció su marca de moda en 1968. Su enfoque creativo se caracterizó por oponerse a la extravagancia de los años anteriores. Sander…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e862f4b710ef1e877f9a54/16:9/w_1872,h_1053,c_limit/219023.jpg

¿Cómo alcanzó la fama Oscar de la Renta?

Oscar de la Renta es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la moda internacional. Reconocido por su impecable estilo, elegancia atemporal y una visión creativa que trasciende generaciones, este diseñador dominicano alcanzó la fama mundial gracias a una combinación única de talento, disciplina y carisma.Sus inicios y primeros reconocimientosOscar Aristides de la Renta Fiallo nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1932. Desde una edad temprana, manifestó un interés natural por el arte. A los 18 años, se trasladó a Madrid para estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sin embargo,…
Leer Más
https://assets.vogue.com/photos/5c1d887101427b2d2ac91b55/master/w_2560c_limit/00-story-image-raf-simons-leaves-calvin-klein.jpg

¿Por qué Raf Simons es clave en el diseño contemporáneo?

Raf Simons, nacido en Neerpelt, Bélgica en 1968, se ha destacado no solo como uno de los diseñadores de moda más influyentes de su tiempo, sino también como un innovador que transformó las límites entre el arte, la subcultura y la confección. Su influencia se percibe en diversas capas del diseño moderno a nivel mundial, cubriendo desde la moda juvenil hasta la alta costura, además de asociaciones con marcas de lujo y deportivas.Un inicio innovador: desde la creatividad industrial hacia la modaEl ingreso de Raf Simons en el ámbito creativo se originó de una manera inesperada. Inicialmente, se formó en…
Leer Más
https://media.newyorker.com/photos/59097a332179605b11ad8c80/master/pass/050704_r14122.jpg

El legado de Rei Kawakubo en el diseño conceptual

Desde la irrupción de Rei Kawakubo en la escena mundial, el diseño conceptual, especialmente en el ámbito de la indumentaria, adquirió un nuevo significado. La fundadora de Comme des Garçons transformó el modo en que la moda comunica, desafiando convenciones estéticas y redefiniendo los límites del diseño. Analizar qué representa Kawakubo en el diseño conceptual exige sumergirse en su filosofía, sus obras emblemáticas y el impacto transversal en disciplinas creativas.Filosofía de la disrupción: pensar más allá de la formaLa contribución de Rei Kawakubo va más allá de la simple innovación visual. Ella ha afirmado en repetidas entrevistas que prefiere desafiar…
Leer Más
https://graziamagazine.com/mx/wp-content/uploads/sites/13/2017/07/RICCARDO-TISCI-INSTAGRAM-VACACIONES-DESTACADA.jpg

¿Por qué Riccardo Tisci es clave en la moda urbana de lujo?

La moda de lujo urbana, que combina la sofisticación elegante con la cultura juvenil callejera, ha sufrido un cambio notable a lo largo de los últimos años. Riccardo Tisci, un destacado diseñador italiano, ha sido una figura clave en este cambio con su visión innovadora y estilo distintivo que han desdibujado las fronteras entre la alta costura y el streetwear. Evaluar su influencia en este sector requiere un estudio detallado de sus colecciones, colaboraciones y enfoques de marca que han modificado significativamente el escenario de la moda actual.El inicio: de Givenchy al cambio conceptualRiccardo Tisci asumió la dirección creativa de…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/60/192860-050-84288293/Diane-von-Furstenberg-2015.jpg

Características clave del estilo de Diane von Fürstenberg

Diane von Fürstenberg es una personalidad emblemática en el ámbito de la moda, conocida internacionalmente por su perspectiva innovadora y eterna sobre el diseño para mujeres. Su impacto va más allá de la invención del icónico vestido envolvente, sino también en la transformación de la sofisticación y la independencia de la mujer mediante el vestuario. Comprender lo que define el estilo de Diane von Fürstenberg requiere explorar un legado tanto visual como conceptual y social, cimentado en años de creatividad e impulso al empoderamiento.La transformación del wrap dress: emblema de autonomíaEl diseño del vestido envolvente presentado por Diane von Fürstenberg…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/5461293a-3977-11e9-ab2a-005056bff430/w:1280/p:4x3/mode_19_04_karl_lagerfeld.jpg

¿Por qué es importante Karl Lagerfeld para Chanel?

La historia de la moda contemporánea no puede comprenderse sin el análisis meticuloso de la relación transformadora entre Karl Lagerfeld y la casa Chanel. Cuando Lagerfeld asumió la dirección creativa en 1983, la firma francesa se encontraba en un momento de estancamiento. Aunque Chanel era sinónimo de elegancia gracias a la genialidad de Gabrielle "Coco" Chanel, la marca necesitaba urgentemente una reinvención capaz de seducir a nuevas generaciones sin perder su esencia histórica. Lagerfeld, con su visión audaz e irreverente, se convirtió en el arquitecto de esta metamorfosis que marcaría un hito en la industria.Reinterpretación de los códigos clásicos de…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/6f4d9bc2-39c4-11ea-ad44-005056bf87d6/w:1280/p:4x3/Jean-PaulGaultierm.jpg

¿Cuál es la huella de Jean-Paul Gaultier en la alta costura?

Desde su aparición en la década de 1970, Jean-Paul Gaultier ha dejado una huella perdurable en la historia de la alta costura. Innovador, visionario y desafiante, el creador francés modificó las normas clásicas del lujo y la moda, mediante ideas atrevidas y altamente personales. Examinar su legado nos lleva a entender cuánto Gaultier revolucionó la elegancia y la autoexpresión en el sector.Rompiendo los moldes de la elegancia convencionalPrevio a la llegada de Gaultier, la haute couture en Francia seguía estándares tradicionales de elegancia y exclusividad, frecuentemente alejados del ámbito urbano y la vida diaria. No obstante, Gaultier introduce en el…
Leer Más
https://www.hola.com/horizon/square/e9cb06967c36-dame-vivienne-westwood-london-england-english-fashion-designer-and-businesswoman.jpg

¿Cómo revolucionó Vivienne Westwood la industria de la moda?

Vivienne Westwood es una figura sin igual dentro de la historia de la moda contemporánea. Nacida en Derbyshire, Inglaterra, en 1941, Westwood emergió como protagonista indiscutible en la escena londinense de los años setenta. En una época marcada por cambios sociales, rebelión juvenil y hostilidad hacia el statu quo, Westwood halló un espacio fértil para desafiar las convenciones. Junto con Malcolm McLaren, abrió la legendaria tienda SEX en King’s Road, epicentro estético y filosófico del movimiento punk. Este contexto de efervescencia social permitió que su creatividad encontrara un terreno fértil para desestabilizar las normas arraigadas.Evolución radical en la moda: el…
Leer Más