Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones a los Grammy Latino de 2025

La música latina vive un momento histórico: Bad Bunny, junto a Ca7riel y Paco Amoroso, encabezan la lista de nominaciones a los Grammy Latino de 2025, consolidando su influencia en la industria global. Este reconocimiento no solo refleja su éxito comercial, sino también su impacto cultural y la diversidad de estilos que hoy dominan la música en español.El anuncio de las nominaciones generó un amplio debate entre fans y críticos, quienes destacan que estos artistas representan distintas generaciones y corrientes musicales. Bad Bunny, con su estilo urbano y su capacidad para romper barreras entre géneros, continúa consolidándose como un fenómeno…
Leer Más
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

El regreso de Kalimán: cómo nació el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX

Kalimán se convirtió en un ícono cultural en México y Latinoamérica, marcando la pauta para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en el continente. Su regreso en una nueva historieta promete reavivar la fascinación por este personaje que, desde su creación, combinó aventura, filosofía y valores universales, dejando una huella imborrable en generaciones enteras.El origen de un héroe singularKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana y…
Leer Más

True crime: la emoción de acercarnos al peligro sin consecuencias reales

El true crime se ha convertido en un fenómeno cultural que cautiva a millones de personas en todo el mundo. Su atractivo radica en acercarnos al crimen, al misterio y al peligro sin ponernos en riesgo directo, ofreciendo una combinación de emoción, análisis psicológico y narrativa que resulta irresistible para diversos públicos.La psicología detrás del interés por el true crimeEl interés por el true crime no es un fenómeno reciente, pero ha alcanzado su auge gracias a plataformas de streaming, podcasts y documentales que relatan crímenes reales con un enfoque narrativo atrapante. Los expertos en psicología explican que la fascinación…
Leer Más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

Jenna Ortega considera que ‘Merlina’ es una serie con enfoque feminista

La actriz Jenna Ortega ha generado gran interés al compartir su perspectiva sobre la serie en la que interpreta a Merlina Addams, un personaje icónico que ha marcado generaciones. En declaraciones recientes, la protagonista explicó que la producción no solo busca entretener, sino que también incorpora una visión que empodera a las mujeres, presentando un enfoque contemporáneo del feminismo dentro de un universo oscuro y lleno de misterio.La historia de la serie se enfoca en el crecimiento de Merlina como una figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las normas establecidas por la sociedad. Ortega ha destacado…
Leer Más
https://www.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2024/09/rev-1-GRC-TT-0016c_High_Res_JPEG-H-2024.jpg

Las ocho películas de 2025 que han marcado tendencia para los críticos de cine

El año 2025 ha traído consigo una diversidad de propuestas cinematográficas que han capturado la atención de críticos y espectadores por igual. Desde intensos dramas y thrillers innovadores hasta comedias románticas ingeniosas y animación nostálgica, estas producciones destacan por su originalidad, calidad actoral y capacidad de conectar con audiencias de distintas edades y gustos. En esta selección, se presentan ocho películas que han marcado tendencia y consolidan a 2025 como un año memorable para el séptimo arte.Weapons: miedo y realismo fantástico en la vida diaria de Estados UnidosLa película Weapons, también conocida como La hora de la desaparición, se ha…
Leer Más
https://liberacionpopular.org/wp-content/uploads/2025/06/eternauta_accion.jpg

“El Eternauta” y el peligro de la IA generativa para quienes producen y consumen contenido

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido visual ha dado un giro radical a la industria del cine y la televisión. Un ejemplo reciente de esta transformación se dio con la serie El Eternauta de Netflix, donde se utilizó IA generativa para crear el impresionante colapso de un edificio en tiempo récord. Esta es la primera vez que una plataforma de streaming tan importante integra la IA generativa en el metraje final de una producción, marcando un hito tecnológico significativo. Sin embargo, este avance también ha despertado inquietudes sobre el impacto de la IA en…
Leer Más
https://content-historia.nationalgeographic.com.es/medio/2018/02/27/itinerario-de-hernan-cortes__1280x720.JPG

México recupera manuscrito de Hernán Cortés de 500 años gracias al FBI

Un manuscrito de 500 años de antigüedad, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México tras más de tres décadas desde su robo. El documento, considerado de valor incalculable, constituye una orden de pago en oro elaborada por Cortés en 1527, relacionada con la preparación de una expedición hacia las Islas Molucas, conocidas históricamente como “las islas de la especiería”. La devolución fue realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en coordinación con autoridades mexicanas, marcando un hito en la preservación del patrimonio histórico del país.Devolución y entrega del documentoEl informe…
Leer Más
https://media.gqmagazine.fr/photos/66b2325f9896c3f73f7f9032/16:9/w_1280,c_limit/Ghosting.jpg

Cloaking: El nuevo sustituto del Ghosting en el entorno digital

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación. Prácticas en la Cultura Digital El Ghosting es una táctica frecuentemente utilizada en el entorno digital, que consiste en desvanecerse sin explicación:…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/Cacio_e_pepe.jpg/1200px-Cacio_e_pepe.jpg

La controversia del cacio e pepe: la interpretación británica enciende a Italia

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60º aniversario de la creación de esta receta, la furia se desató cuando Good Food, un portal de cocina…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/f71235cd2eea19fc65e14e0689e2a8c3/adjuntos/362/imagenes/100/651/0100651113/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescr5vz9r9nlno.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela que desafió la censura y triunfó internacionalmente

La telenovela “La esclava Isaura”, basada en la obra homónima publicada en 1875 por el escritor brasileño Bernardo Guimarães, se convirtió en uno de los mayores fenómenos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Emitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la cadena TV Globo, la producción alcanzó audiencias récord en más de 120 países, con una recepción que trascendió los límites del entretenimiento para convertirse en una herramienta de influencia política, memoria colectiva y reflexión histórica.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesUbicada en el Brasil esclavista del siglo XIX, la…
Leer Más