Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static.treslineas.com.ar/foto/nota-1752531-villarruel-hace-publica-furia-contra-milei-semana-catastrofica-1103470.jpg

Para ganar tiempo y aliados, el Gobierno retrasa los vetos y abre diálogo con gobernadores

En un intento por descomprimir tensiones políticas y rearmar puentes con sectores clave, el Gobierno nacional ha decidido postergar la promulgación de los vetos anunciados sobre la reciente Ley Bases, mientras explora vías de diálogo con los gobernadores. Esta maniobra busca, fundamentalmente, ganar tiempo en un escenario de creciente fragmentación legislativa y presión desde distintas provincias, donde el oficialismo necesita reconstruir apoyos para avanzar con su agenda de reformas.El aplazamiento de las objeciones, previamente anunciado por el Ejecutivo después de que se realizaran cambios en el Senado que no favorecían sus intereses, se basa en un análisis político: provocar un…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2025/07/13/trim/1280/720/13072025hogarunsplashg-2060592.jpg

En Argentina, uno de cada cuatro hogares es unipersonal

En Argentina, el número de viviendas habitadas por una sola persona ha mostrado un crecimiento continuo en las últimas décadas, evidenciando cambios significativos en las dinámicas sociales, familiares y económicas del país. De acuerdo con la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una de cada cuatro viviendas está ocupada por solo una persona, lo que equivale aproximadamente al 25% de las viviendas en todo el país.Estos hogares considerados "unipersonales" han experimentado un notable incremento, especialmente en las áreas urbanas más avanzadas. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representan el 35% del total,…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/aprueban-en-argentina-aumento-de-pensiones-a-pesar-de-amenazas-de-veto-de-milei/aprueban-en-argentina-aumento-de-pensiones-a-pesar-de-amenazas-de-veto-de-milei_f420dc6e-7b5e-4916-8c01-6794b0521e89_mediarawimage=true

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

El Parlamento de Argentina ratificó una normativa que implementa un renovado sistema de ajuste para las pensiones, ofreciendo un incremento considerable para los pensionados, a pesar de la posibilidad de veto anunciada por el presidente Javier Milei. La propuesta obtuvo un fuerte apoyo legislativo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, mostrando un acuerdo político sobre la importancia de aumentar los ingresos de un sector afectado por la inflación y las medidas económicas restrictivas.La ley contempla una fórmula de movilidad jubilatoria que combina la evolución de la inflación y los salarios, con el objetivo de evitar el…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2209432005-20250411224952466.jpg

Suba de aranceles de Trump a Brasil y el impacto en Argentina: oportunidades y desafíos para el país

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% sobre una gama de productos industriales provenientes de Brasil ha provocado una serie de análisis en la región, debido a las posibles consecuencias económicas que esta medida puede generar no solo en el país afectado directamente, sino también en sus principales socios comerciales. Argentina, con una economía interconectada con la brasileña, se encuentra entre los países que podrían experimentar impactos colaterales, tanto en términos de oportunidades como de riesgos.Estados Unidos justificó la medida argumentando la necesidad de proteger su industria manufacturera, en especial sectores sensibles como…
Leer Más
https://www.ellitoral.com/images/2025/05/21/bWChpy4in_1300x655__1.jpg

Jornada decisiva para el Gobierno por jubilaciones, discapacidad y ATN

El Senado de Argentina se transformó en el epicentro de un día lleno de tensiones y expectativas, durante una sesión programada para discutir temas de gran relevancia social y política: los cambios al sistema de pensiones, la asignación de recursos para personas con discapacidad y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Este encuentro legislativo, lleno de simbolismo y repercusiones prácticas, se presentó como un examen esencial para el Gobierno nacional, que intentó impulsar un conjunto de medidas fundamentales en un entorno de fragilidad legislativa y creciente presión social.Uno de los ejes centrales del debate fue la reforma…
Leer Más
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2023/03/proceso-de-inspeccion-de-tanques-y-tuberias-de-acero-inoxidable.jpg

El 25% de incremento en costos de producción afecta la competitividad en Argentina

La industria argentina enfrenta una creciente presión por el aumento sostenido de sus costos de producción, que en los últimos doce meses registraron una suba acumulada del 25 %, encendiendo alarmas sobre la pérdida de competitividad de los productos nacionales en los mercados internos e internacionales. El fenómeno, que atraviesa distintos sectores manufactureros, pone de manifiesto un escenario complejo que combina inflación estructural, incremento en los insumos básicos, dificultades para importar componentes y distorsiones en la cadena de abastecimiento.Empresarios del rubro industrial advierten que el actual ritmo de encarecimiento de los costos está alcanzando niveles difíciles de trasladar a precios sin…
Leer Más
https://deudaprometida.com/wp-content/uploads/2025/02/image-6.png

Punto por punto: qué modificó Milei en el INTA y qué va a pasar con otro organismo clave

El Poder Ejecutivo implementó una transformación significativa en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de la divulgación del decreto 462/2025, que alteró de manera considerable el funcionamiento de esta entidad fundamental para el sector agroindustrial de Argentina. La acción es parte de un proceso más extenso de reestructuración estatal y marca un momento decisivo en la organización científica y técnica del país.La modificación más trascendental es la pérdida de autonomía del INTA, que desde sus inicios funcionaba con independencia administrativa, financiera y operativa. Desde este momento, el organismo estará bajo la jurisdicción de la Secretaría de Agricultura,…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/547GFOXWUNAHPHMHNEITLSDRV4.jpg

Carrefour busca un comprador o socio para su negocio en la Argentina

La empresa internacional Carrefour ha comenzado un procedimiento oficial para localizar un comprador o aliado estratégico para su negocio en Argentina. Esta elección forma parte de un proceso de evaluación global de activos, promovido por su sede central en Europa, que se inserta en una estrategia de mejorar su presencia en mercados secundarios.La empresa francesa ha designado a Deutsche Bank para que examine su operación en el país y busque posibles interesados. Aunque el proceso está en sus primeras etapas, fuentes vinculadas al sector empresarial mencionan que ya se están preparando perfiles de eventuales socios o compradores. Se están considerando…
Leer Más
https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/main/dinero_05_2.jpeg

Informan que Argentina cuenta con la mitad de las reservas sugeridas por el FMI

La situación de las reservas internacionales en Argentina vuelve a encender luces de alarma en los círculos económicos y financieros. De acuerdo con estimaciones recientes, el nivel actual de reservas netas del país se encuentra por debajo de la mitad de lo que recomiendan los parámetros utilizados por organismos multilaterales para garantizar la estabilidad macroeconómica y la capacidad de enfrentar choques externos.En medio de una etapa marcada por esfuerzos del gobierno por estabilizar las cuentas públicas, reducir la inflación y contener la volatilidad cambiaria, las señales provenientes del Banco Central indican que las reservas de libre disponibilidad no alcanzan los…
Leer Más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/eb8d171/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+4/resize/1280x720!/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com9dbc5f67a96e42a69e3e37c598d86456consumo-gas-lp.jpg

Gobierno argentino asegura que se normaliza el suministro de gas en todo el país

Después de varias semanas caracterizadas por interrupciones, limitaciones y quejas de diversos sectores industriales, el gobierno argentino anunció que el abastecimiento de gas está en vías de normalización en todo el país. La crisis energética, que había causado preocupación entre empresas, comercios y usuarios residenciales en varias provincias, comenzó a moderarse tras medidas rápidas adoptadas por las autoridades para abordar la demanda temporal y los problemas logísticos.De acuerdo con fuentes oficiales, la mejora en el abastecimiento responde a una combinación de factores, entre ellos, la reactivación del sistema de transporte y distribución de gas natural, la importación puntual de volúmenes…
Leer Más