Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.mdzol.com/p/71b9adf6fcc296121efcd786c45ea865/adjuntos/373/imagenes/001/588/0001588825/1200x675/smart/javier-milei-y-nicolas-pino-el-acto-inaugural-la-exposicion-rural-2025.jpeg

El campo, entre la calma y la tensión: situación económica explicada

El ámbito agropecuario enfrenta una situación donde se mezcla la estabilidad de los precios con retos persistentes en comercio e infraestructura. Aunque los índices de inflación reflejan una moderación en los precios de los alimentos, la política de aranceles a nivel mundial y las propuestas de privatizar el transporte ferroviario provocan expectativas y precaución.Durante los últimos tres meses, los costos de los alimentos han aumentado a un ritmo más lento que el índice global. En mayo, la subida fue del 0,5 % en comparación con el 1,5 % del índice general. En junio, esta tendencia se mantuvo con un incremento…
Leer Más
https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/e9ac914/2147483647/strip/true/crop/2046x1152+1+0/resize/1000x563!/quality/90/?url=httpsk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspotadjuntos161imagenes0112240011224514.jpg

Inflación de julio estimada en 1,8% y cierre de 2023 en 27,3%, según el BCRA

Las proyecciones económicas relevadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) apuntan a que la inflación de julio se ubicará en torno al 1,8 %. Esta cifra, aunque levemente superior al promedio registrado en los meses anteriores, marca una estabilidad relativa en el proceso de desinflación iniciado tras los picos inflacionarios del primer trimestre del año.Según las predicciones del REM, los expertos anticipan que la inflación mensual se estabilizará en niveles comparables en los meses venideros. Para agosto, se pronostica un aumento del 1,8 %, en tanto que en septiembre y…
Leer Más
https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2025/07/karina-milei-ritondo-alianza-pro-lla-foto-@LLibertadAvanza.jpg

Karina Milei y Pro sellan acuerdo en Capital: LLA marca el rumbo de las listas

Karina Milei y líderes del PRO formalizaron un pacto electoral en la Ciudad de Buenos Aires para los comicios legislativos del 26 de octubre. El convenio determina que ambas agrupaciones unirán listas en el distrito, aunque bajo términos claramente ventajosos para La Libertad Avanza (LLA), que consiguió imponer su estilo tanto en la imagen como en la selección de candidatos.En una negociación llevada con sigilo y firmeza desde el entorno presidencial, La Libertad Avanza aseguró los lugares estratégicos en las listas legislativas. Según lo acordado, el espacio oficialista ocupará los dos primeros lugares de la boleta para el Senado por…
Leer Más
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2021/01/16/6003787b38337.jpeg

Mineras de cobre en Argentina piden extensión de régimen oficial de beneficios

Compañías extractivas que llevan a cabo iniciativas de cobre en Argentina han pedido al gobierno nacional prolongar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), sosteniendo que el tiempo de vigencia actual, que finaliza el 8 de julio de 2026, no es suficiente para que varias operaciones puedan incorporarse y aprovechar este marco legal.Durante la reciente Conferencia Internacional Argentina Cobre, celebrada en la provincia de San Juan, representantes de firmas con proyectos en etapas avanzadas de exploración expresaron su inquietud por los tiempos restrictivos del régimen. Según manifestaron, la naturaleza de los desarrollos cupríferos, que requieren años de estudios, evaluaciones…
Leer Más
https://www.destinopanama.com.pa/wp-content/uploads/2025/08/rss-efe35a039bf444eb646597a5da8e6867bc768135084w.jpg

Argentina logra otra victoria frente a Angola en su ruta a la AmeriCup

El equipo argentino de básquet sigue mejorando su juego de cara a la AmeriCup 2025, logrando otra victoria al superar de manera contundente a Angola. La selección nacional mantuvo el control durante gran parte del partido, demostrando un avance tanto en la cohesión grupal como en la implementación de un nuevo esquema que aspira a recuperar su lugar destacado en el ámbito continental.El encuentro, realizado en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, fue parte del tour de entrenamiento llevado a cabo por el conjunto argentino. Desde el inicio, los jugadores bajo la dirección del staff técnico exhibieron una…
Leer Más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599213.jpg

Aumentan abruptamente los precios de los autos debido al dólar

El sector automotriz en Argentina está atravesando una nueva agitación. Tras el reciente ajuste en la tasa de cambio oficial, los precios de los automóviles nuevos tuvieron el aumento más drástico del año. Con un alza del dólar que superó el 10% en tan solo un día, las listas de precios de los fabricantes de automóviles mostraron incrementos promedio del 19%, de acuerdo con estimaciones de la industria, aunque en ciertos casos las subidas llegaron hasta el 25%.Este acontecimiento representa un cambio significativo en el comportamiento del mercado, que ya mostraba signos de tensión. Aunque el dólar oficial había permanecido…
Leer Más
https://cdn.portalfruticola.com/2025/07/manzanas-vista-desde-arriba-1024x683.jpg

Argentina impulsa la conversión de residuos frutícolas en ingredientes alimentarios autorizados

Argentina ha dado un paso innovador en el ámbito de la sostenibilidad alimentaria al transformar un subproducto de la industria frutícola en un nuevo ingrediente comestible autorizado. Se trata del bagazo de manzana, un residuo que hasta ahora era desechado o utilizado con fines secundarios, como el compostaje o la alimentación animal, y que ha sido aprobado para su uso en alimentos para consumo humano.Este residuo sólido, que resulta del procesamiento industrial de manzanas para jugos y otros derivados, se compone principalmente de piel, pulpa y semillas. Luego de años de investigación y desarrollo, las autoridades sanitarias aprobaron su uso…
Leer Más
https://i0.wp.com/www.canal12misiones.com/wp-content/uploads/2025/07/image-604.png

Ciudadanía argentina para quienes realicen inversiones significativas: el Gobierno reglamenta el proceso

El gobierno argentino oficializó un nuevo régimen de acceso a la ciudadanía pensado para atraer inversiones extranjeras. A través de un decreto publicado recientemente, se reglamentó la concesión de la nacionalidad a personas que realicen inversiones calificadas como relevantes, sin necesidad de cumplir con el tradicional requisito de dos años de residencia previa en el país. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de fomento económico impulsada por la administración nacional, que busca dinamizar la economía mediante la llegada de capitales foráneos.El decreto crea un marco normativo para la figura del “ciudadano por inversión” y establece los…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/3ad71154-6490-4f52-b25f-7c166603f4c5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Argentina anuncia baja de impuestos a exportaciones de granos y alimentos

El Gobierno argentino implementó una acción esperada por el sector agroindustrial: la disminución temporal de los impuestos a las exportaciones de granos, alimentos y productos agroindustriales elaborados. Esta medida fue formalizada mediante un decreto que establece una reducción general de las tasas aplicadas a los derechos de exportación para algunos productos esenciales de la economía nacional. La decisión se integra en una táctica de incentivo a la producción, el aumento de la competitividad internacional y la generación de divisas en un entorno económico desafiante.La disminución afecta a más de 350 categorías arancelarias que incluyen alimentos procesados, legumbres, aceites, harinas, productos…
Leer Más
https://media.ambito.com/p/a149bf43a0a3df2b215959ed4968c56f/adjuntos/239/imagenes/041/117/0041117890/seleccion-17jpg.jpg

Argentina celebra su cuarto título en L’Alcudia con un Sub 17 que jugó con tres años menos

El equipo sub-17 de Argentina logró vencer en el prestigioso torneo internacional de L'Alcudia, que se celebra en Valencia, España, al superar a Marruecos en la final con un marcador de 2 a 1. Esta es la cuarta ocasión en la que el equipo juvenil argentino se corona en este certamen, reconocido por atraer a jóvenes talentos de todo el mundo. En esta edición, lo más llamativo fue que los jugadores argentinos participaron con una edad hasta tres años por debajo del límite establecido, lo que supuso un reto en términos de edad, pero demostraron una destacada habilidad técnica y…
Leer Más