Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

¿Qué conciertos, festivales y eventos culturales vienen?

¿Qué conciertos, festivales y eventos culturales vienen?

¿Cuáles son los próximos conciertos, festivales y eventos culturales?La agenda cultural global y local se mueve con rapidez: cada temporada aparecen giras, estrenos, festivales consolidándose y nuevos encuentros que combinan música, artes escénicas, cine, gastronomía y debate. Este artículo ofrece una guía práctica y detallada para planificar asistencias en los próximos meses, comprender el impacto de los grandes eventos y aprovechar al máximo la oferta cultural. Incluye ejemplos concretos, datos orientativos, estudios de caso y recomendaciones para públicos diversos (familias, jóvenes, profesionales del sector y viajeros culturales).Visión estacional: cronograma de referenciaPrimavera (marzo-junio): diversos teatros y salas de conciertos inician sus…
Leer Más
¿Cómo crece la industria del litio en el NOA y sus inversiones?

¿Cómo crece la industria del litio en el NOA y sus inversiones?

¿Cómo crece la industria del litio en el NOA y sus inversiones?El Noroeste Argentino (NOA), compuesto principalmente por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, se ha convertido en un epicentro global para la exploración y producción de litio. La conjunción de salares con concentraciones de litio en salmuera, disponibilidad de energía renovable y un marco político que busca atraer inversión extranjera ha generado una rápida expansión de proyectos, ampliaciones de plantas y nuevas propuestas de industrialización. Este artículo examina en detalle las dinámicas de inversión, los proyectos emblemáticos, la cadena de valor, impactos socioambientales, riesgos y oportunidades para inversores…
Leer Más
¿Qué cambios tuvo la Constitución y qué sistema político rige?

¿Qué cambios tuvo la Constitución y qué sistema político rige?

Las constituciones cambian para ajustar el reparto de poder, actualizar derechos y responder a crisis. Este artículo explica, con referencias comparativas y a septiembre de 2025, qué tipos de cambios suelen aprobarse, por qué vías se legitiman y qué sistema político —presidencial, parlamentario o semipresidencial— termina gobernando la vida pública. Importa porque esas reglas determinan cómo se toman decisiones, cómo se resuelven conflictos y qué garantías protegen a la ciudadanía.Las constituciones no son documentos estáticos: establecen acuerdos, corrigen deficiencias y canalizan las demandas sociales. Para comprender "qué se ha modificado", es útil dividirlo en dos niveles. Por un lado, los…
Leer Más
¿Cuáles son las series y películas argentinas más destacadas del año?

Las series y películas argentinas más populares del año

En 2025, el panorama audiovisual argentino alcanza un auge de notoriedad tanto nacional como internacional, presentando obras que fusionan innovación artística con atractivo masivo. En Buenos Aires y otras ciudades importantes, las productoras, plataformas y festivales promueven producciones que interactúan con la actualidad y se proyectan al extranjero. A continuación, se analiza una lista de las series y películas más sobresalientes del año, detallando los métodos de evaluación y resaltando la relevancia de estos contenidos para la industria y la cultura de la región.Las producciones seleccionadas se basan en cinco criterios: notoriedad en festivales y premios, aceptación crítica y del…
Leer Más
Los mejores “looks” (sobre la pasarela) de la jornada inaugural de MBFW Madrid

Los mejores “looks” (sobre la pasarela) de la jornada inaugural de MBFW Madrid

El día inaugural de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ofreció un despliegue impresionante de creatividad, diseño y elegancia en cada uno de los modelos exhibidos en la pasarela. Una vez más, la moda española evidenció su habilidad para asombrar e imponer tendencias.La apertura de MBFW Madrid no solo representa el inicio de una semana dedicada a la moda, sino también un punto de encuentro entre tradición, modernidad y experimentación creativa. Diseñadores consolidados y nuevas promesas compartieron escenario en una cita que reafirma a la capital española como un epicentro internacional de estilo. Cada colección desfilada estuvo cargada de identidad, narrativas…
Leer Más

«Más allá del calzado: Ulanka lanza moda y abre flagship en Valencia»

La apertura de una nueva tienda en Valencia marca un punto de inflexión para Ulanka, que da un paso más allá de su propuesta tradicional y se adentra en el universo de la moda con una ambiciosa estrategia de expansión.La conocida firma Ulanka, reconocida durante años por su sólida presencia en el sector del calzado, ha decidido ampliar su horizonte y apostar por un concepto más integral de estilo. La inauguración de su flagship en Valencia no solo representa la apertura de un nuevo espacio comercial, sino también la declaración de intenciones de una marca que quiere dejar de ser…
Leer Más
¿Cómo emprender en Argentina: monotributo, pymes y financiamiento?

¿Cómo emprender en Argentina: monotributo, pymes y financiamiento?

En un escenario económico marcado por la volatilidad, pero también por crecientes oportunidades en el ecosistema digital y de servicios, emprender en Argentina requiere una hoja de ruta clara. Este análisis detalla los pasos cruciales para iniciar y escalar un negocio en el país, desde la elección de la estructura tributaria inicial hasta la búsqueda de capital, abordando las obligaciones legales y las estrategias de crecimiento con recursos limitados.El paso inicial esencial para cualquier empresario es establecer su estructura legal y tributaria. La alternativa más habitual para comenzar es el Monotributo, un esquema simplificado que integra el componente fiscal (IVA…
Leer Más
¿Cuáles son las costumbres argentinas: Día del Amigo, choripán y fútbol?

Día del Amigo, choripán y fútbol: costumbres emblemáticas de Argentina

¿Qué tradiciones son argentinas: Día del Amigo, choripán y fútbol?La cultura argentina se teje con rituales cotidianos y celebraciones colectivas que funcionan como marcadores de identidad. Tres costumbres emblemáticas —el Día del Amigo, el choripán y el fútbol— no sólo definen momentos puntuales, sino que explican cómo se comparten valores como la sociabilidad, la pasión y la hospitalidad. A continuación se analizan sus orígenes, prácticas contemporáneas, variaciones regionales y conexiones mutuas con ejemplos y casos concretos.El Día del Amigo: historia y tradiciones socialesEl Día del Amigo se celebra mayoritariamente en Argentina el 20 de julio. Su origen suele asociarse a…
Leer Más
La victoria de Kicillof redefine el poder en el peronismo

La victoria de Kicillof transforma el liderazgo en el peronismo

La contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, liderada por el gobernador Axel Kicillof, ha reconfigurado el mapa de poder de la oposición en Argentina. El triunfo del pasado domingo no solo lo consolida como la principal figura del espacio frente al presidente Javier Milei, sino que también evidencia una creciente tensión con su mentora política, Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras ser condenada por corrupción.En la circunscripción más extensa de la nación, que agrupa el 37% del censo electoral nacional, la coalición Fuerza Patria liderada por Kicillof…
Leer Más
Marina Reche: “No tengo prisa, prefiero vivir cada etapa con calma, aprender y dejar que las canciones marquen el camino”

Marina Reche: “Valoro el aprendizaje y la calma para que las canciones orienten mi carrera”

Marina Reche se ha posicionado como una de las artistas noveles más sobresalientes del ámbito musical contemporáneo, con una perspectiva de vida que muestra un enfoque atento y sereno hacia su trayectoria artística. Con un futuro prometedor, la intérprete ha demostrado que no pretende apresurar etapas ni sucumbir ante la prisa, sino que busca establecer una carrera firme basada en la experiencia y en la genuinidad de sus composiciones.Una artista que apuesta por la calmaEn un mundo donde la industria musical suele presionar a los artistas para lanzar material de forma constante, Marina Reche adopta una perspectiva distinta. Para ella,…
Leer Más