Meliá Hotels International anunció un ambicioso plan de expansión en Argentina con la apertura de cinco nuevos hoteles que se ubicarán en destinos estratégicos como Ushuaia, la Ciudad de Buenos Aires, Salta y dos en la provincia de Mendoza. Estas incorporaciones elevarán a diez el número total de establecimientos que la cadena tendrá en el país, sumándose a los cinco que ya se encuentran operativos.
Entre los nuevos proyectos destaca la llegada de la marca ZEL, desarrollada junto al reconocido extenista Rafael Nadal. Esta enseña, concebida para ofrecer experiencias de hospitalidad premium con inspiración mediterránea, forma parte de una estrategia de diversificación que también incluye marcas como Gran Meliá, The Meliá Collection, Meliá e Innside by Meliá. Con esta combinación, la compañía busca atraer a un público de alto poder adquisitivo, interesado en propuestas personalizadas y de calidad.
El plan anunciado confirma que la expansión está respaldada por acuerdos ya firmados para los cinco nuevos establecimientos. Sin embargo, en el ámbito gubernamental se ha mencionado que ZEL podría tener presencia en hasta siete ubicaciones en el país, lo que sugiere que la estrategia podría seguir creciendo en el mediano plazo.
Además de su apuesta por el mercado argentino, Meliá presentó sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año, que muestran un sólido desempeño. La compañía reportó un beneficio neto de 88,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 72 % respecto al mismo periodo del año anterior. El ebitda alcanzó los 248 millones de euros, un aumento del 3,2 %, y los ingresos totales llegaron a 991,1 millones de euros, también con una subida del 3,2 %.
Uno de los indicadores más destacados fue el RevPAR (ingreso medio por habitación disponible), que creció un 4,7 %. Este avance estuvo impulsado principalmente por el aumento de las tarifas, sin que la ocupación sufriera descensos significativos. Para la compañía, estos resultados confirman la fortaleza de la demanda y la consolidación de la recuperación del sector, incluso en un contexto global marcado por la volatilidad económica.
Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá, señaló que las perspectivas para el tercer trimestre son optimistas, ya que las reservas superan los niveles alcanzados el año pasado. Subrayó que las promociones lanzadas recientemente han tenido una excelente respuesta y no se observan señales de desaceleración en el ritmo de reservas.
La elección de Argentina como foco de crecimiento responde a su potencial como destino turístico de primer nivel. Con paisajes que van desde la Patagonia hasta las regiones vitivinícolas de Mendoza, y con ciudades con una fuerte identidad cultural como Buenos Aires y Salta, el país ofrece un abanico de posibilidades para el turismo nacional e internacional.
La llegada de la marca ZEL al país representa un movimiento estratégico orientado a posicionar a Argentina en el segmento de lujo experiencial. Con el respaldo de una figura internacional como Rafael Nadal, la enseña busca conectar con viajeros que valoran tanto el confort como el diseño y la autenticidad local.
A través de este nuevo capítulo en su crecimiento, Meliá refuerza su dedicación hacia el continente americano y asegura su intención de invertir y fomentar el turismo en Argentina. La mezcla de logros financieros sólidos, una visión clarividente y una variedad de marcas posiciona a la empresa como uno de los participantes principales en la nueva fase del sector hotelero del país.